Entendiendo eventos geológicos y naturales
Presentado por: Clara Newman, adaptado por equipo de contenido BrainPOP.
Este plan de lección se puede utilizar en educación básica, los alumnos usarán los recursos de BrainPOP para entender las causas geológicas y climáticas relacionadas con los desastres naturales. Investigarán a profundidad un tipo de desastre natural y presentarán su proyecto en parejas de manera oral, clara y creativamente.
Objetivos:
- Entender las causas geológicas y climáticas relacionadas con los desastres naturales.
- Investigar a profundidad un tipo de desastre natural.
- Presentar un proyecto en parejas de manera oral, clara, y creativamente.
Materiales:
- Computadora para cada alumno o tableta.
- Acceso a BrainPOP.
- Pizarrón interactivo (opcional).
- Organizadores gráficos
- Suficientes copias de las actividades de BrainPOP para la clase.
Vocabulario:
Preparación:
Conéctate a BrainPOP, revisa las películas relacionadas y navega por todas las opciones. Imprime los materiales propuestos y prepara tu computadora y pizarrón interactivo, si cuentas con uno.Procedimiento:
- Pregunta a tus alumnos qué es lo que conocen acerca de los Desastres Naturales y apunta sus ideas en uno de los organigramas de BrainPOP. Puedes proyectar uno en un pizarrón interactivo o imprimir copias para que los alumnos trabajen de manera individual o en equipos. Después, motiva a los alumnos a resolver el cuestionario de la película para evaluar qué tanto conocen del tema. (Puedes realizar el cuestionario antes de ver la película y revisar las Lecturas Relacionadas).
- Muestra la película Desastres Naturales a tu clase. Puedes poner subtítulos y pausar la película para fomentar la discusión. Motiva a los alumnos a hablar sobre los nuevos conceptos que se presentan en la película.
- Distribuye la actividad que se refiere al vocabulario de la película de BrainPOP. Pide a los alumnos completar la página usando lo que recuerdan de la película. Si ellos no recuerdan toda la información, permíteles revisar la película en parejas o con todo el grupo. Los subtítulos son una buena herramienta para reforzar lo aprendido mientras se toman notas.
- Pide a los alumnos realizar preguntas sobre los desastres naturales. ¿Qué preguntas se les ocurren? Recoge todas las ideas en los organigramas de BrainPOP.
- Di a los alumnos que ellos deberán de encontrar las respuestas a esas preguntas en los siguientes días. Deberán trabajar con un compañero para aprender acerca de un desastre natural y presentar la información, usando a BrainPOP como fuente principal. Forma parejas y reparte los siguientes temas de BrainPOP: Terremotos, fuego, huracanes, tormentas eléctricas, tornados, tsunamis y volcanes.
- Recuérdale a cada pareja que deben de explorar toda la información de la película como paseo por el tiempo, experimento y Lecturas Relacionadas, además de completar todas las actividades y cuestionarios. Es recomendable asignar un tiempo determinado para que los alumnos puedan revisar las películas más de una vez en una computadora o tableta, imprimir los recursos del video y realizar una investigación en Internet.
- Di a los alumnos que una vez que han investigado su tema, se les pedirá planear y enseñar una lección acerca de un desastre natural. Los alumnos deben ser creativos con sus proyectos, ellos pueden presentar una película de BrainPOP sin sonido y rescribir el guion con sus propias palabras, filmar y actuar un reporte del clima incluyendo información acerca de un desastre natural, o presentar diapositivas incorporando imágenes de libros o de Internet. Recuerda a los alumnos que su objetivo es presentar la información de forma clara y directa, para que sus compañeros puedan entender y retener la información. Todo debe estar escrito en sus propias palabras. Motívalos a realizar su propia evaluación o diseñar su propio guion, hoja de actividades u organigrama.
- Una vez que los alumnos han presentado sus temas, haz que la clase complete sus organigramas con al menos 10 hechos que ellos hayan aprendido acerca de los desastres naturales.
- Como evaluación final, haz que la clase discuta cómo los desastres naturales son posibles en tu área geográfica. Después, diseñen un plan de acción en caso de desastre natural y determina qué cosas poner en el botiquín de primeros auxilios para la clase. Como tarea, haz que los alumnos diseñen un plan, creen y lleven sus botiquines de emergencia al salón para compartirlos con la clase.