Plan de lección de Mindfulness: Escribe un diario de gratitud
NOTE TO EDUCATORS:
En este plan de lección, adaptable para los grados de educación básica, los alumnos exploran los recursos de BrainPOP para aprender de lo que se trata el mindfulness o la atención plena, y aprender técnicas para practicarla. Mientras empiezan a incluir la atención plena en sus rutinas diarias, los alumnos notarán un aumento en la gratitud por eventos cotidianos y por la gente con la que comparten sus vidas, como el atardecer, un buen amigo, una comida deliciosa, etc. La lección culmina al llevar un diario de gratitud.
Objetivos:
- Compartir lo que saben y lo que quieren saber sobre el mindfulness.
- Ver la película BrainPOP y revisar los recursos sobre mindfulness.
- Identificar estrategias de atención plena que ya practican o que planean intentar.
- Empezar un diario de gratitud.
Materiales:
- Acceso a Internet para usar BrainPOP.
- Pizarrón blanco interactivo.
Preparación:
- Ver la película de Mindfulness para prever sus posibles adaptaciones.
- Asignarle a toda la clase hacer las Actividades de Mindfulness.
- Usar el recurso imprimible del Organizador gráfico de red.
Procedimiento:
- Escribe la palabra "Mindfulness" o si te acomoda más el término “Atención plena” en el pizarrón. Pregunta a los alumnos lo que saben sobre el mindfulness. Anota sus ideas en el pizarrón. Pregunta a los alumnos que tienen alguna noción del mindfulness o la atención plena si la han practicado, qué técnicas usaron y cómo los hace sentir.
- Asegurarse que los alumnos entiendan que el mindfulness se trata de poner atención a lo que estás haciendo y en lo que estás pensando de una manera calmada y enfocada. Explicar que hay muchos beneficios al practicar la atención plena, como sentirse más contentos y más relajados, tomar mejores decisiones, ser más paciente, tener una mayor capacidad de atención y mucho más. Señalar que estar atento plenamente nos ayuda en todos los aspectos de la vida, desde tener éxito en la escuela hasta llevarse mejor con los demás.
- Mostrar la película de Mindfulness en el pizarrón blanco a toda la clase. Activar los subtítulos para ayudar en la comprensión de los alumnos. Pausar para explicar y clarificar lo que sea necesario.
- Ahora, cada alumno independientemente abrirá la asignación de las Actividades y las responderá. También usando el organizador gráfico de red identificará qué ejercicios de atención plena le gustaría intentar.
- Dar tiempo en clase cada día para que los alumnos practiquen algunos de los ejercicios que quieran intentar.
- Preguntar a los alumnos qué creen que significa "gratitud". Déjalos contestar, luego asegúrate que entiendan que tiene que ver con reconocer y apreciar lo que está bien en nuestras vidas, y con ser agradecidos por esas cosas. Explicar que el mindfulness nos ayuda a poner en pausa nuestras vidas ocupadas, notar por lo que estamos agradecidos, y apreciarlo. Pueden ser pequeñas cosas, como estar agradecido por ver un precioso atardecer, o cosas grandes como tener un lugar en donde vivir, tener comida, etc.
- Alentar a los alumnos a regresar a sus mapas de mindfulness e intentar algunos de los ejercicios seleccionados. Mientras lo hacen, también pídeles que empiecen a llevar un diario de gratitud. Da cinco minutos al día, puede ser al principio o al final de la clase, para que los alumnos anoten algo por lo que están agradecidos ese día.
- Después de algunas semanas de practicar la atención plena y registrar sus entradas en el diario de gratitud, une a la clase completa para que describan cómo les están afectando estas actividades. Alienta a los alumnos a compartir con los demás los ejercicios que más les gustaron y por qué. También pídeles que compartan, si quieren, sus diarios de gratitud entre sí.